top of page

Taller en una Logia

Foto del escritor: Grupo PrimitivoGrupo Primitivo

Actualizado: 4 may 2020

Flexibilidad y Luz


Consiste en la ampliación de una logia ubicada en la parte frontal de una vivienda, en la comuna de la Florida, donde cualquier intervención tendrá una repercusión importante en la fachada de la propiedad.

Además, la casa es pareada y presenta varias restricciones normativas. Por otro lado, a los propietarios no les gustaba ninguna de las ampliaciones realizadas por sus vecinos, y por último, el encargo consiste en convertir este espacio en un taller de manualidades sin perder su condición de logia.

Nos percatamos que este proyecto puede ser pequeño, pero nada simple.







La propuesta contempla como elemento principal en su interior, un mueble hecho a medida, polifuncional y versátil integrado por compartimentos especiales para el trabajo y/o estar. Escondiendo las instalaciones y artefactos propios de una logia.


Un elemento importante a considerar fue la seguridad, por lo que se hacen aperturas para ampliar el rango de vista del taller.


Mientras todo avanzaba con normalidad, empezó una disputa entre los propietarios y sus vecinos, los cuales tenían su propia idea de ampliación, lo que nos generó algunos problemas que tuvimos que resolver con diálogo y templanza.

Cuando analizamos esta situación, vimos que esta disputa nace de la reproducción del sistema pareado como tipología constructiva, donde es difícil romper la simetría de ambas casas porque “se puede ver raro”, lo que fuerza a que tu ampliación coincida con la del vecino y tengan que ser construidas de manera casi simultánea.

Una vez entendimos esto, optamos en conjunto con ambos propietarios buscar las soluciones necesarias para que cada quien tuviera la libertad de generar su propia idea de vivienda, y ambas construcciones no estuvieran en conflicto técnico ni estético.


Importante

El proyecto es reflejo de la frase “mucho con poco”, aunque en el último tiempo algunos edificios inmobiliarios han llevado este concepto a otro nivel, construyendo en pocos m2 todo lo que se cree necesario para una familia. En nuestro caso, el objetivo consiste en construir un espacio flexible, donde en un pequeño espacio se pueda hacer mucho.

Fue una buena instancia para desarrollar nuestras habilidades como políticos, abogados, sociólogos, pacifistas, charlistas motivacionales y mediadores. Logrando finalmente generar un espacio de confort con la atmósfera necesaria para el desarrollo de procesos creativos.


54 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Somos profesionales formados en:

Desarrollamos nuestro trabajo con:

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile
Logo Revit.png
Logo Lumion.png
Logo Navisworks.png
Logo Artlantis.png
Logo Autocad.png
Logo Design Review.png
Logo SketchUp.png
Logo Photoshop.png
Logo Ilustrator.png
Logo InDesign.png
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • LinkedIn - Círculo Negro

| contacto@grupoprimitivo.clF: 9 3430 8677 - 9 5631 9909 | Av. Salvador #615, Oficina 402, Santiago de Chile |

"Todo el material publicado en esta página web se encuentra protegido por derechos de autor y propiedad intelectual, y son de estricto uso de Grupo Primitivo Arquitectos Ltda"

Servicios de Arquitectura en Santiago

bottom of page